UGT y CCOO Enseñanza se levantan de la mesa de negociación de plantillas de centros docentes en Huesca

Los sindicatos de Enseñanza CCOO y UGT denuncian la falta de creación de plazas del cuerpo de maestros y maestras para el próximo curso.
Hoy se iniciaba en Huesca la negociación de las plantillas docentes de los centros, y la Administración mantiene su postura en cuanto a la política de recortes.
La vuelta al curso escolar no ha traído novedades en cuanto a la actitud de la Consejería de Educación, la cual sigue manteniendo su postura en el recorte de personal, y en el incumplimiento del acuerdo de reducción de jornada lectiva progresiva del personal docente de Aragón.
Este acuerdo (aprobado en mesa sectorial por los sindicatos CCOO, UGT y CSIF) se incumplió desde el principio, por lo que CCOO y UGT se descolgaron de la posterior firma. El incumplimiento más grave era la sustitución de una hora lectiva del personal del cuerpo de maestros, que obligaron a aplicar camuflando esa hora en el recreo del alumnado. Meses después, la Administración sigue sin dotar de las horas necesarias, y la mayor parte de los maestros y maestras aragonesas siguen trabajando a 25 horas lectivas.
Todos los cursos, en los meses de enero y febrero, las organizaciones sindicales y la Administración negocian las plantillas docentes de los centros educativos, para la creación de plazas estables en los centros. La sorpresa ha sido que dicha documentación no refleja un incremento de plantillas que refleje lo recogido en el acuerdo.
Por otro lado, ambos sindicatos solicitan una dotación adecuada de PT y AL en los centros. Al no haber negociación de la cuarta orden de inclusión, los centros educativos están infradotados de estos profesionales, y más cuando el alumnado con necesidades educativas especiales se ha incrementado exponencialmente en los últimos años.
Ante estos hechos, UGT y CCOO han trasladado de nuevo su malestar a la Dirección General de Personal, exigiendo una dotación adecuada inicial para poder empezar a negociar y garantizar el cumplimiento del acuerdo, a lo que, tras su negativa, han decidido abandonar la negociación levantándose de la mesa.
Estas organizaciones no vamos a permitir que la Consejería de educación siga ejecutando su política de recortes, que repercute en la calidad de la enseñanza.

Lo más leído

Picture of UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.