Sanidad Pública

PUBLICADO EN EL BOA DE HOY

BOLSA TÉCNICOS/AS EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA por la que se publica la lista definitiva con la valoración obtenida en la convocatoria abierta y permanente

Enseñanza

Semana europea del docente: ¡hagamos más atractiva la profesión!

Desde el Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos venimos denunciando la inestabilidad presupuestaria destinada a la educación pública y las presiones de determinadas CCAA gobernadas por la derecha para la privatización, el descuido de las necesidades de contratación y el empeoramiento de las condiciones laborales. Bajo esta situación, nos enfrentamos a la escasez de docentes en algunas especialidades, a un porcentaje del 40% de personal docente que tiene más de 50 años y a un estatus decreciente de la profesión, creando una amenaza a una educación de calidad para todos.

Enseñanza

UGT reclama avanzar en la equidad, la mejora de las condiciones laborales del profesorado, la digitalización de los centros y el mantenimiento de la inversión en educación

Avanzar en la equidad, mejorar la digitalización de los centros y reforzar la Formación Profesional han sido los ejes prioritarios del gasto público en Educación. Por eso, es muy importante destacar que 2024 es el último año de recepción de las partidas estructurales con financiación procedente de Europa, y que ya han sufrido un descenso de un 34,76% en relación al año 2022.

Salud, Sociosanitario y Dependencia

PUBLICADO EN EL BOA DE HOY

BOLSA TÉCNICOS/AS EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA por la que se publica la lista definitiva con la valoración obtenida en la convocatoria abierta y permanente

BOLSA CELADORES SALUD ARAGON

Publicadas en BOA de hoy resolución, por la que se publican las listas defnitivas de aspirantes admitidos y excluidos y las listas provisionales con la

Enseñanza

Semana europea del docente: ¡hagamos más atractiva la profesión!

Desde el Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos venimos denunciando la inestabilidad presupuestaria destinada a la educación pública y las presiones de determinadas CCAA gobernadas por la derecha para la privatización, el descuido de las necesidades de contratación y el empeoramiento de las condiciones laborales. Bajo esta situación, nos enfrentamos a la escasez de docentes en algunas especialidades, a un porcentaje del 40% de personal docente que tiene más de 50 años y a un estatus decreciente de la profesión, creando una amenaza a una educación de calidad para todos.

UGT reclama avanzar en la equidad, la mejora de las condiciones laborales del profesorado, la digitalización de los centros y el mantenimiento de la inversión en educación

Avanzar en la equidad, mejorar la digitalización de los centros y reforzar la Formación Profesional han sido los ejes prioritarios del gasto público en Educación. Por eso, es muy importante destacar que 2024 es el último año de recepción de las partidas estructurales con financiación procedente de Europa, y que ya han sufrido un descenso de un 34,76% en relación al año 2022.

El personal docente en Aragón sigue siendo el peor pagado de España

UGT Servicios Públicos exige al Gobierno de Aragón que cumpla sus promesas electorales y lleve a cabo la equiparación salarial del colectivo docente con el resto de las Comunidades Autónomas. El sindicato UGT Enseñanza reivindica la urgencia de equilibrar estas diferencias salariales entre los territorios, al considerar que el mismo desempeño profesional debería ir acompañado de las mismas retribuciones.

Exclusivo Afiliados/as UGT

GRATIS Cobertura de subsidio por suspensión temporal de empleo y sueldo, por sentencia judicial o sanción admin., y Defensa penal.

Administración Local y Autonómica

Acuerdo Funcionarios DGA

ACUERDO SOBRE CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL FUNCIONARIO QUE PRESTA SUS SERVICIOS EN EL ÁMBITO SECTORIAL DE ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD

HUELGA SOLIDARIA HASTA EL FINAL

Tras finalizar la huelga del Servicio de Instalaciones Deportivas del Ayuntamiento de Zaragoza, el Comité de Huelga acordó donar el remanente sobrante (1.630€) de la

Administración General del Estado

Oferta de empleo público 2023

La Administración y las organizaciones sindicales hemos coincidido en la necesidad de presentar una oferta de empleo público adecuada para satisfacer la prestación de los servicios públicos, a través de la negociación de unos criterios generales sobre la oferta de para 2023.

Leer más »