UGT pone sobre la mesa las prioridades de la plantilla y exige compromisos concretos a la empresa

Al estar prácticamente agotado el plazo de la negociación de la primera fase que figura en el Acuerdo Marco y siendo imposible abordar materias tan complejas antes del 15 de marzo, en la reunión de hoy, Correos ha presentado un documento como propuesta para suscribir a 15 de marzo que incluye:

  • Ampliación del plazo de negociación de esta primera fase del Acuerdo hasta el 30 de junio de 2025.
  • Activar el programa de Excedencias Voluntarias Incentivadas para personal funcionario a partir de los 57 años en el que podrían participar 2128 personas. La empresa propone utilizar las bases de la última convocatoria realizada en 2023, siendo la solicitud para adherirse a ella en el mes de abril y fechas de efecto de jubilación desde el 1 de julio a 31 de diciembre de 2025.
  • Desagrupación de Centros Nodales: En la propuesta Correos detalla más este punto por la urgencia de tratarlo y llevarlo a cabo para evitar acumular más pérdidas. Solo en 2023 han sido 26MM. A pesar de ello, la empresa no puede ahora mismo definir un calendario de actuación en cada uno de los centros. En 2025, esta desagrupación conllevará la reubicación del personal en otras unidades de Correos: Centros / Distribución, y Correos ofrecería indemnizaciones acumulables y en pago único en el caso de tener que acudir a algún tipo de movilidad: Funcional (300 euros), Geográfica Provincial (300 euros) o bien Cambio a turno de tarde (300 euros).

Lo más leído

Picture of UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.