
Estando todavía con los procesos de estabilización y ordinarios de las OEPs 2018 a 2022, y sin haberse puesto aun en marcha la simplificación de procesos selectivos (para Turno Libre -ORDEN HAP/900/2023- y para la Promoción Interna -ORDEN HAP/899/2023-), la Dirección General de Función Pública nos ha pedido renegociarlos porque a los departamentos, que no han dado la cara en la Mesa Sectorial, no quieren esos Acuerdos porque, entre otras cosas:
a. No les gustan que los exámenes sean tipo test (hay que recordar que para conseguir plaza fija de médico en el SALUD, los exámenes son únicamente tipo test desde hace años).
b. Deberían recuperarse los exámenes orales como hasta ahora (donde no existe el anonimato a la hora de corregir).
La Dirección General de Función Pública también argumenta que no se va a llegar a tener los temarios actualizados (materia que es competencia de la Comisión Permanente de Selección) cuando se convoquen los procesos selectivos. UGT les ha hecho ver que las OEP 2023, 2024 y 2025 podrían llegar a ser convocados, sin que caduquen, a finales de 2026. Por tanto hay dos años para ello. No es aceptable esta excusa.
En la negociación de junio de 2023 se incluyó la propuesta de UGT de «Los ejercicios de la fase de oposición tendrán lugar entre los tres y los nueve meses siguientes a la publicación de la convocatoria» y el voto fue favorable. Es un enorme avance con respecto a la situación actual (hay procesos actuales que desde la convocatoria hasta el primer examen han pasado 4 años y medio).
A pesar de que el IAAP diga que los procesos ahora van ágiles (van más rápido que antes pero no a la velocidad adecuada todavía), falta aún mucho para finalizar lo que ya está en marcha y, por tanto, no hay urgencia para convocar.
UGT adelanta que votará con un NO rotundo a cualquier Acuerdo que implique retroceder en la Simplificación de los Procesos Selectivos.
Para UGT es muy preocupante la deriva caprichosa del Gobierno actual. Estos Acuerdos, ambos firmados por UGT y CCOO con el anterior Gobierno, se deben respetar y cumplir y si se entra en querer derogar todo lo negociado en Mesa Sectorial o General porque se firmó con un Gobierno de otro color, en la Administración estaremos constantemente dando bandazos según el partido político que gobierne en Aragón. Y esto no es mejorar la eficacia de la Administración, es ir sin rumbo fijo.
Edificio Pignatelli, Puerta 21
(Pº Mª Agustín Nº 36, 50004 Zaragoza)
Telf.: 976 714 468
Whatsapp: 682 166 085
ugtdga@aragon.es
www.aragon.ugt-sp.es