UGT ENSEÑANZA EXIGE UNA SOLUCIÓN PARA EVITAR LOS RIESGOS FÍSICOS Y PSICOSOCIALES DEL PERSONAL DOCENTE

Celebrada reunión el 10 DE ENERO DE 2025 de la Comisión Autonómica de Prevención de Riesgos Laborales (CAPRIL), máximo órgano de representación de PRL en la Administración, con representación única de UGT, CCOO, CSIF y CEMSATSE, dUGT ha planteado una serie de demandas:

  • Se aprueba el nuevo procedimiento de Acoso Laboral y Violencia Interna que tanto tiempo lleva demandando el sindicato por parte de UGT, CSIF Y CEMSATSE.
  • Desde UGT solicitamos que se tomen medidas de protección a las personas trabajadoras dotando de recursos para paliar los riesgos físicos y psicosociales que están sufriendo en los centros educativos los trabajadores. Estamos registrando cada vez más accidentes/incidentes de violencia externa, un hecho INADMISIBLE. Remarcamos que en 2022 se registraron 8 casos de agresiones, en 2023 48 casos de golpes, patadas, cabezazos, estrangulamientos, mordeduras y traumas psíquicos.
  • Exigimos una solución para mejorar las condiciones laborales del personal de inspección educativa y minimizar al máximo los riesgos psicosociales que sufren. Seguimos sin recibir información que hemos solicitado por registro de su evaluación de riesgos psicosociales.
  • Requerimos para todo el personal docente la cursos/jornadas destinados a la formación inicial o de acogida tal y como recoge la obligación de la Administración de facilitarla.
  • Reclamamos formación centrada específicamente en el puesto de trabajo en materia de PRL (uso de la voz, la violencia externa, la gestión del estrés y de los conflictos, y en general, una formación específica para la prevención de los riesgos psicosociales).
  • Además, pedimos que la formación que ya existe esté convenientemente publicitada y llegue a todos los sectores de la Administración. En el sector de enseñanza sería conveniente está comunicación a través de Educaragon.
  • Solicitamos que se negocien los procedimientos de violencia externa, de acoso sexual y por razón de sexo, de maternidad y lactancia natural y de temperaturas extremas dentro de la Comisión Sectorial de PRL de Educación. En los centros se desconocen y en muchos casos, no se aplican.
    UGT tras la denuncia ganada ante Inspección de Trabajo al Departamento de Educación se ha solicitado que se convoque a los Comités de Seguridad y Salud en las tres provincias, así como convocatoria del Comité Interprovincial ya que según se dispone en el Artículo 38. de la Ley de Prevención “El Comité de Seguridad y Salud se reunirá trimestralmente y siempre que lo solicite alguna de las representaciones en el mismo”. Llevamos años sin ser convocados por la Administración.

  • Con todo esto, reclamamos a la mayor brevedad la negociación de:
    • Un nuevo procedimiento de adaptación del puesto de trabajo y de movilidad por motivos de salud con perspectiva de género.
    • Un procedimiento de Gestión de Conflictos.
    • Un manual de acogida en materia de PRL.
    • Convocatoria de los Comités de Seguridad y Salud.